sábado, 18 de enero de 2025

Mis películas de 2024


Estas son las películas que he visto el año recién acabado. Algunos son segundos o terceros (o más) visionados, pienso principalmente en los clásicos de Hitchcock y de John Ford. Hay obras maestras, buenas películas, aceptables, y también, para desdoro de esta lista, malas. No haré sangre conmigo mismo por estas últimas.

Sin más, y por si a alguien le apetece comentar, les dejo con mis títulos de 2024.

 

 

El moderno Sherlock Holmes, (Sherlock Jr.) Buster Keaton, 1924

La reina Cristina de Suecia (Queen Christina), Rouben Mamuolian, 1933 VE

Ciudadano Kane (Citizen Kane), Orsoll Welles, 1941 VOSE

Recuerda (Spellbound), Alfred Hitchcock, 1945 VE

La vida en un hilo, Edgar Neville, 1945

Encadenados (Notorious), Alfred Hitchcock, 1946 VE

La senda tenebrosa (Dark Passage), Delmer Daves, 1947 VOSE

Fort Apache, (Fort Apache), John Ford, 1948 VOSE

Un día en Nueva York (On the Town), Gene Kelly y Stanley Donen, 1949 VOSE

Pánico en la escena (Stage Fright), Alfred Hitchcock, 1950 VE

Vinieron del espacio  (It Came From Outer Space), Jack Arnold, 1953, VOSE

La mujer y el monstruo  (Creature from the Black Lagoon),  Jack Arnold, 1953 VOSE

Siempre hace buen tiempo (It´s Always Fair Weather), Gene Kelly y Stanley Donen, 1955 VOSE

Cuando ruge la marabunta (The Naked Jungle), Byron Haskin, 1954 VOSE

Los siete samuráis (Shichinin no samurái),  Akira Kurosawa, 1954 VOSE

Profundamente en mi corazón (Deep in My Heart), Stanley Donen, 1954 VOSE

Tarántula, (Tarantula),  Jack Arnold, 1955 VOSE

El hombre del brazo de oro (The Man with the  Golden Arm), 1955, Otto Preminger VOSE

Escrito sobre el viento (Written on the Wind), Douglas Sirk, 1956 VE

Falso culpable (The Wrong Man), Alfred Hitchcock, 1956 VOSE

Drácula (Horror of Dracula), Terence Fisher, 1958, VOSE

Rebelión a bordo (Mutiny On the Bounty), Lewis Milestone, 1962 VOSE

Canción de cuna para un cadáver (Hush... Hush, Sweet Charlotte), Robert Aldrich, 1964 VOSE

El gran combate (Cheyenne Autumn), John Ford, 1964 VOSE

Matrimonio a la italiana (Matrimonio all´italiana), Vitorio de Sica, 1964 VOSE

Reflejos en un ojo dorado (Reflections in a Golden Eye) John Huston, 1967

Sola en la oscuridad (Wait Until Dark), Terence Young, 1967 VOSE

La condesa de Hong Kong, (A Countess from Hong Kong), Charles Chaplin, 1967 VE

El cerebro de Frankenstein  (Frankenstein  Must Be Destroyed), Terence Fisher, 1969 VOSE

El seductor (The Beguiled), Don Siegel, 1971 VOSE

Cabaret (Cabaret), Bob Fosse, 1972, VOSE

Primavera en otoño (Breezy), Clint Eastwood, 1973 VOSE

Dersu Usala (Dersu Usala, el Cazador), Akira Kurosawa, 1975 VOSE

The Rocky Horror Picture Show, Jim Sharman, 1975  VOSE

Bienvenido Mr. Chance (Being There), Hal Ashby, 1979 VOSE

Star Trek, la película, (Star Trek, the Motion Picture), Robert Wise, 1979 VOSE

Un hombre lobo americano en Londres, (An American Worewolf in London), John Landis, 1981 VOSE

Veredicto final,(The Veredict), Sidney Lumet, 1982 VOSE

El color del dinero, (The Color of Money), Martin Scorsese, 1986 VOSE

Cha, cha, cha, Antonio del Real, 1989

Nacido el cuatro de julio,(Born on the Fourth of July), Oliver Stone, 1989 VE

La pequeña pícara, (Curly Sue), John Hughes, 1991 VE

La marrana, José Luis Cuerda, 1992

Todos a la cárcel, Luis García Berlanga, 1993

En la línea de fuego (In the Line of Fire), Wolfgang Petersen, 1993

El detective y ls muerte, Gonzalo  Suárez, 1994

Torrente, el brazo tonto de la ley, Santiago Segura, 1998

Al límite (Bringing Out the Dead), Martin Scorsese, 1999 VOSE

Chocolat (Chocolat), Lasse Hallström, 2000

El hombre que nunca estuvo allí (The Man Who Wasn´t There), 2001,VOSE

Camino a la perdición, (Road to Perdition), 2002 VOSE

Los lunes al sol, Fernando León de Aranoa, 2002

Cosas que hacen que la vida valga la pena, Manuel Gómez Pereira, 2004

Las 13 rosas, Emilio Martínez Lázaro, 2007

Vicky, Cristina, Barcelona, Woody Allen, 2008, VOSE

El intercambio, (Challenging), Clint Eastwood, 2008 VOSE

Pagafantas, Borja Cobeaga, 2009

No es tan fácil (It´s complicated), Nancy Meyers, 2009 VE

Gordos, Daniel Sánchez Arévalo, 2009

Shutter Island (Shutter Island), Martin Scorsese, 2010, VOSE

Balada triste de trompeta, Alex de la Iglesia, 2010

Bienvenidos al sur (Benvenuti al Sud), Luca Miniero, 2010

Le Havre, Aki Kaurusmaki,  2011 VOSE

Llévame a la luna, (Un plan parfait), Pascal Chaumeil, 2012 VE

Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho?, (Qu´est-ce qu´on ai fait Bon Dieu?, Philippe de Chauveron, 2014

El secreto de Adaline (The Age of Adaline), Lee Toland Krieger, 2015 VE

La noche que mi madre mató a mi padre, Inés París, 2016

1917, Sam Mendes, 2019 VOSE

Dios mío, ¿pero qué hemos hecho… ahora? (Qu´est-ce qu´on a encore fair, bon Dieu?), Philippe de Chauveron, 2019

Si yo fuera rico, Álvaro Fernández Armero, 2019

Mediterráneo, Marcel Barrena, 2021

Dios mío, ¿pero qué nos has hecho? (Qu'est-ce qu'on a tous fait au Bon Dieu?), Philippe de Chauveron, 2022

As bestas, Rodrigo Zorogoyen, 2022 VOSE

Para profesor vale cualquiera,  (Lehrer kann jeder!), Ingo Rasper, 2022 VE

La vida padre, Joaquín Mazón, 2022

¡Viva Varda! (Viva Varda!), Pierre Henri Gibert,  2023 VOSE  (Documental)


sábado, 11 de enero de 2025

Algunas de mis lecturas de 2024

 


Rescato de entre los libros leídos en este luctuoso (para mí) año 2024 los que siguen a continuación. Algunas son segundas (o incluso terceras) lecturas, como esa pequeña joya de Ramón J. Sender sobre un campesino español o la Apología de Sócrates, de Platón. Otras son viejas deudas ya saldadas, esos libros que hay que leer antes de morir. Y la mayoría, como es natural, nuevos y oportunos descubrimientos.

Presento dos listas: la encabezada como “novelas”, aunque también también hay libros de cuentos (se especifica), y la lista de ensayos. Con algún titulo he dudado sobre su clasificación, esto ocurre a veces.

Algunos ensayos me han parecido muy estimulantes, a pesar (o tal vez debido a ello) de no compartir las tesis que defienden. A menudo es muy alentador leer los argumentos del enemigo cuando están bien razonados; nos invita a reflexionar sobre nuestras propias convicciones, a cuestionarlas, a matizarlas y a veces –las menos, por eso se llaman convicciones- a cambiarlas.

Sin más, les dejo con mis compañeros literarios de 2024.

Bon appetit!

 

 

Novelas

 

BALZAC, Honoré de: El coronel Chabert, ed. Valdemar, Madrid, 1996

CAMUS, Albert: L´étranger, editions Gallimard, 2021

CELA, Camilo José: Café de artistas y otros papeles volanderos, ed. Primera Plana, Barcelona, 1993 (Relatos)

CELA, Camilo José: El bonito crimen del carabinero, ed. Picazo, Barcelona, 1972 (Cuentos)

DUMAS, Alejandro: El conde de Montecristo, ed. Alba Libros S.L., Madrid, 2014

FOENKINOS, David: Dos hermanas, ed. Alfaguara, Madrid, 2020

KOSINSKI, Jerzy: Desde el  jardín, ed. Plaza y Janés, Barcelona, 1975

MARÍAS, Javier: Cuando fui mortal, ed. Narrativa de hoy, RBA, Barcelona, 1997 (Doce cuentos)

MARÍAS, Javier: Mala índoleCuentos aceptados y aceptables, ed. Alfaguara, Madrid, 2021 (recopilación de todos los cuentos del autor)

MARÍAS, Javier: Tu rostro mañana, Veneno y sombra y adiós, ed. Alfaguara, Madrid, 2007

MARÍAS, Javier: Los enamoramientos, ed. Alfaguara, Madrid, 2011

MARÍAS, Javier: Así empieza lo malo, ed. Alfaguara, Madrid, 2014

MARSÉ, Juan: Rabos de lagartija, ed. Planeta de Agostini, Barcelona, 2002

POE, Edgar Allan: El método del doctor Alquitrán y el profesor Pluma, ed. Libros del zorro rojo, Barcelona, 2005 (Cuento)

PROUST, Marcel: Por el camino de Swann, ed. Salvat, Estella (Navarra),1982

QUIROGA, Horacio: Cuentos de amor, de locura y de muerte, ed. Seix Barral, Barcelona, 1985

SENDER, Ramón J. Requiem por un campesino español, ed. Destino, Barcelona, 1985

UHLMAN, Fred: Reencuentro, ed. Tusquets, Barcelona, 2011

 

 

Ensayos

 

AIBAR, Eduard: El culto a la innovación, Estragos de una visión sesgada de la tecnología, Ed. NED, España, 2023

FERNÁNDEZ CORTÉS, Francisco: Escuela viva, ed. Zero, Madrid, 1978

FERNÁNDEZ SOLDEVILA, Gaizka y LÓPEZ PÉREZ, Juan Francisco: Allí donde se queman libros, La violencia política contra las librerías (1962-2018)

FERRER I GUARDIA, Francesc: La escuela moderna, Tusquets Editor, Barcelona, 1976

GONZÁLEZ, Enric: Historias de Nueva York, Ed. RBA, Barcelona, 2006

LLORACH, Joan: Cipriano Mera, un anarquista en la guerra de España, ed. Plaza y Janés SA

MARÍAS, Javier: Miramientos, ed. Círculo de Lectores, Madrid, 1997

ORDINE, Nuccio: Clásicos para la vida, Una pequeña biblioteca ideal, ed. Acantilado, Barcelona, 2023

PLATÓN: Apología de Sócrates y Critón o el deber del ciudadano, ed. Espasa Calpe, Madrid, 1983

QUINCEY, Thomas, De: Del asesinato considerado como una de las bellas artes, ed. Alianza Editorial, Madrid, 1985

RENDUELES, César: Comuntopía, Comunes, Postcapitalismo y transición ecosocial, ed. Akal, Madrid, 2024

VALLEJO, Irene: El futuro recordado, ed. Contraseña editorial, Zaragoza, 2023